
El nuevo obituario
Gracias a las mujeres que luchamos por el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, porque la maternidad será deseada o no será.
Gracias a las mujeres que luchamos por el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, porque la maternidad será deseada o no será.
En el imaginario occidental, no existe la mujer racizada más allá de su jerarquía racional donde hay conocimientos más aceptables que otros y, por lo tanto, vidas que son valiosas y otras que son mercancía.
Cuando las mujeres tienen acceso a educación, trabajos, créditos y bienes, son capaces de contribuir sustancialmente al crecimiento económico de una sociedad y catalizar su proceso de desarrollo.
Existen muchas formas de mejorar las condiciones de vida que subsisten en nuestro país, pero la brecha salarial sigue siendo un espacio de alto impacto
Las mujeres siempre hemos crecido acompañadas por las brujas, pero en los últimos años, las brujas se han vuelto más que necesarias. Con la llegada de gobiernos identificados con características fascistas, principalmente, por la intolerancia hacia lo diferente al heteropatriarcado, y donde las mujeres con voz propia son vistas como “brujas”, es necesario, reivindicarnos con ellas.
Muchas lo tienen muy claro, tengo amigas que son Susanita (Mafalda) que desde chiquitas sabían que querían el esposo, la casa, lxs hijxs y las mascotas; mientras que otras mujeres, saben que no quieren tener hijxs. Yo estaba en esa área gris, estaba por casarme con una gran persona y ambxs habíamos establecido que sería mi decisión. Sin embargo, pronto tendría que renovar el DIU y quería tener una claridad sobre si valdría la pena volvermelo a poner o no.
Nos han repetido y reiterado de maneras muy poco pacíficas que el mundo siempre ha sido binario, que para todo Adán hay una Eva (hetero, cis, mono) y que cualquier persona que se salga de la norma deberá atenerse a las consecuencias. Vivimos en un mundo de privilegios y el ser heterosexual es uno de ellos.
¿Por qué algunas mujeres cuestionan o rechazan el concepto del feminismo y sin embargo, adoptan el movimiento del ¨poder femenino?¨
Las mujeres indígenas no tienen voz ni voto, aun cuando son ellas las que resultan más afectadas por esta práctica clandestina, pues al no tener una alternativa legal, recurren a la medicina tradicional para practicarse este procedimiento.
Su argumento principal para no abortar es la criminalización de la terminación de un embarazo. Plantean una pelea falsa, con un interés plastificado, a su conveniencia, para poder excusar el imponer sus opiniones y creencias personales en los cuerpos de otras personas (similar a como criticaron a las mujeres que abortaron por “imponer su decisión en la voluntad de un ser vivo”. Irónico, ¿no?).
Al llegar a determinada edad, las mujeres escuchan constantemente este tipo de expresiones provenientes de familiares, amigos, colegas, e incluso de desconocidos. Pareciera que en esta sociedad, donde la feminidad es constantemente comparada a la maternidad, todos se sienten con el derecho de opinar sobre aspectos tan personales como lo son el cuerpo y futuro de una mujer
Hoy, no me duele exponer a mis amigos, porque soy parte de la nueva revolución. Hoy agradezco al feminismo por liberar algo más en mí.