#NoMakeUp: El maquillaje no es la cuestión.

Entonces el tema no es el maquillaje; no está en si “está bien” o es más o menos “feminista” usar o no usar maquillaje, depilarte o no depilarte, preocuparte por tu apariencia o no preocuparte… El tema, como siempre, es la libertad.

Leer más »

La brecha salarial de género en el deporte

Históricamente las deportistas profesionales han tenido ganancias mucho menores a sus contrapartes masculinas. No es ninguna sorpresa que la brecha salarial de género se extienda a los deportes. Pero, ¿qué tan grande es esta brecha de género? ¿Y por dónde empezamos para acortarla?

Leer más »

Feminismo blanco o la ilusión de feminismo

El feminismo blanco es una ideología que perpetua las relaciones de poder, bajo la ilusión de luchar por la igualdad de las mujeres. No es el feminismo en el que militan las mujeres blancas “de occidente”, si no actitudes, acciones cotidianas, valores ideológicos muy intrincados y hasta políticas públicas.

Leer más »

Una vista rápida a la moda rápida

Concretamente, la moda rápida (Fast Fashion) es el sistema-de-la-moda. No sirve de nada referirnos a esto como un fenómeno separado dentro de la industria, cuando es, hoy en día, la fórmula de todo el negocio.

Leer más »

Ecofeminismo

A lo lejos, podrían aparecer dos temas distintos pero desde hace décadas existe un frente de pensamiento que conecta el conflicto ambiental con la violencia de género

Leer más »

El efecto de la masculinidad tóxica en el planeta

Queda claro que el cambio climático está condicionado por el género y por ello no se discute, ignorando aspectos sociales importantes. El hecho de que el comportamiento respetuoso con el medio ambiente es visto como ¨femenino¨ puede explicar la falta de acción política ya que el número de hombres en cargos políticos es desproporcionado.

Leer más »

Aprobación cultural colonial

Pareciera que no le guardamos el mismo respeto a las instituciones culturales en México y Latinoamérica que a las extranjeras. ¿Por qué consideramos tan trascendental la aprobación de instituciones que se han autodenominado las máximas autoridades culturales?

Leer más »

De aquí no quiero ser

De aquí no quiero ser, a mi háblenme hasta que todes hayan aceptado lo que Angela Davis llama “la idea radical que las mujeres somos personas”.

Leer más »

Emociones e Identidades Sociales

El objetivo de este texto es concientizar a las personas sobre la importancia de poder expresar las emociones sin que otres se sientan juzgados o amenazados, y así aumentar el bienestar social colectivo y reducir el riesgo de patologías, e incluso suicidios, que suceden a raíz de silenciar nuestras emociones.

Leer más »