#NoMakeUp: El maquillaje no es la cuestión.

Entonces el tema no es el maquillaje; no está en si “está bien” o es más o menos “feminista” usar o no usar maquillaje, depilarte o no depilarte, preocuparte por tu apariencia o no preocuparte… El tema, como siempre, es la libertad.

Leer más »

La brecha salarial de género en el deporte

Históricamente las deportistas profesionales han tenido ganancias mucho menores a sus contrapartes masculinas. No es ninguna sorpresa que la brecha salarial de género se extienda a los deportes. Pero, ¿qué tan grande es esta brecha de género? ¿Y por dónde empezamos para acortarla?

Leer más »

Feminismo blanco o la ilusión de feminismo

El feminismo blanco es una ideología que perpetua las relaciones de poder, bajo la ilusión de luchar por la igualdad de las mujeres. No es el feminismo en el que militan las mujeres blancas “de occidente”, si no actitudes, acciones cotidianas, valores ideológicos muy intrincados y hasta políticas públicas.

Leer más »

PIZARRÓN

Yo que fui monstruo

Aunque cueste admitirlo, han sucedido ocasiones donde la etiqueta de monstruo la tenemos más que merecida. Sea a través de manoseos, golpes, violencia verbal, intoxicaciones alcohólicas y en el caso más extremo; la violación.

Read More »

La pérdida de la tolerancia

Las feministas no nacen… desafortunadamente, nos hacen. Nadie -quiere ser feminista- (sería ideal no tener que declararse como tal, porque viviéramos en un mundo equitativo), pero aceptar que se es y serlo, es francamente liberador en un mundo que nos oprime de manera sistemática desde que nacemos.

Read More »

La estigmatización en Sense8

El pensamiento esencialista ayuda a los humanos en muchas maneras. Al asignar características estrictas e inmutables a grupos de personas, ciertos individuos mantienen el concepto del status quo y, a su vez, pueden justificar más fácilmente opiniones y actitudes hacia un determinado grupo. Sin embargo, aunque las creencias esencialistas pueden ser beneficiosas por lo anteriormente mencionado, pueden conducir a una estigmatización dañina

Read More »

Cada cuarenta segundos

La OMS estima que al año, 800,000 personas mueren a manos del suicidio.

Eso, según las matemáticas, equivale un suicidio cada cuarenta segundos, todos los días, todos los años. Es la expresión del dolor, de la depresión y de la ansiedad en su peor estado, es el gran síntoma no tratado.

Read More »

Mujeres revolucionarias

Nos percatamos siempre de enaltecer a las figuras que en base a pasión y sangre, crearon nuestro país. Recordamos afectuosamente a los hombres que construyeron lo que hoy conocemos como México, pero sólo escuchamos, entre susurros, a las mujeres que también dieron su vida por lograr la independencia

Read More »

Belleza hegemónica contemporánea

¿De dónde aprendiste que era ‘bonito’ y que no? ¿Por qué persigues un estereotipo de belleza impuesto? ¿Por qué todo aquello que no es delgado, blanco, alto, estilizado y joven lo consideras ‘exótico’ o no agraciado? ¿Por qué sientes la necesidad de catalogar a las personas? ¿Quién crees que eres para clasificar a los seres humanos con base en su apariencia?

Read More »

Pornografía consensuada

La mujer ha aprendido a usar su cuerpo, para poder salir a respirar a una superficie que solo parece crecer y crecer hasta ahogar. Sea socialmente, financieramente, políticamente. Así como es históricamente conocido el que a la mujer se le ha atribuido su valor, gracias a su capacidad reproductiva, también es igual de conocido el dicho que la prostitución es el oficio más viejo de la historia.

Read More »

TENDEDERO